Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

Taller de Diseño 3D e ingeniería con papel impartido por Sergio Zepeda Cabrera

Taller de Diseño 3D e ingeniería con papel 
Impartido por Sergio Zepeda Cabrera
Inicia el 12 de Noviembre del 2017
Horario: 10:00 a 14:00 horas. 
Duración 12 Horas en 3 sesiones
Días Domingos
Lugar: Patio de los Escritores. Biblioteca de México en la Ciudadela. Metro Balderas. Ciudad de México
Informes: 
Teléfono celular: 55 63 99 09 76 
Correo electrónico email: taller_3dpapel@hotmail.com
Facebook: 
https://www.facebook.com/diseno3dconpapel
Sergio Zepeda Cabrera (Ingeniería del Papel) 

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Taller Pop-Ups 2 Sábados Diciembre 10 y 17 Sergio Zepeda

Taller de Pop-Ups impartido por Sergio Zepeda
Sábados Diciembre 10 y 17 del 2016. 

El lugar donde será el taller es en la Biblioteca México, de la Ciudadela, estación de metro Balderas. En el patio de lectura libre Arq. Zabludovsky. 
Ciudad de México. 

Informes: 
Teléfono celular: 55 63 99 09 76 
Correo electrónico email: taller_3dpapel@hotmail.com
Facebook
https://www.facebook.com/diseno3dconpapel

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209479205849105&set=a.3807079387561.2148288.1594717798&type=3&theater



jueves, 23 de junio de 2016

Taller de Ingeniería en papel Pop-Up

Aprende diversas técnicas que te ayudarán a entender y crear distintas formas de Pop Up. Crea tus propios diseños de tarjetas, libros y esculturas tridimensionales. 
Imparte: Martín Sosa
Lugar: Casita Ajonjolí, Ciudad de México
Sábado 30 de julio del 2016

Más información y Contacto: 
ajonjoli.global@gmail.com
Celular: 55 3927-9343
Teléfono fijo: (55) 5594-4108
Skype: msosa00
email: msosa00@gmail.com





viernes, 10 de junio de 2016

Exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos" en la Biblioteca Nacional de España en Madrid Del 10 de junio al 4 de septiembre


Astronomicum Caesareumx - Apianox 
año 1540 

Exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos" en la Biblioteca Nacional de España en Madrid del 10 de junio al 4 de septiembre del 2016. 


Catoptrum microcosmicumx - Johann-Remmelinx
Año 1613 

"Pocos libros más fascinantes que los llamados pop-ups. Conocidos bajo muchas otras denominaciones en las diferentes lenguas, ninguna tan gráfica y aceptada universalmente como la que acuñó en 1932 la editorial americana Blue Ribbon cuando tituló Pop-up Books (libros que saltan, emergen o brotan) una colección infantil de desplegables. Hoy en día, el onomatopéyico anglicismo se usa sustantivado (pop-ups), en todo el mundo, para referirse por extensión a cualquier libro con elementos móviles.
Sin embargo, pese a lo que podrían sugerir tan tardía designación y la muy reciente bibliografía al respecto (a partir del año 1979), los más antiguos libros móviles que se conocen datan del siglo XIII, mucho antes de iniciar su transformación en un producto destinado exclusivamente a los niños, coincidiendo con el interés de los ilustrados por la pedagogía y con los comienzos de la literatura infantil.
Probablemente esta exposición supone uno de los primeros acercamientos monográficos en España, desde una colección pública, a algunos de los más antiguos ejemplares conservados (siglos XIV-XVIII). Dicha introducción plantea su historia, finalidad, temática, evolución y clasificación; pero también las problemáticas específicas de su localización y control bibliográfico, derivadas tanto de de su propia singularidad y de la complejidad y los costes de su proceso de fabricación, como de las vicisitudes y azarosa pervivencia de sus frágiles figuras, destinadas no sólo a la manipulación, sino también, a veces, a ser separadas y utilizadas fuera del libro.

La selección de obras, centrada en los fondos de la BNE, tiene como objetivo fundamental contribuir el estudio de tan singulares libros, pero, sobre todo, el de ampliar sus actuales confines geográficos difundiendo las aportaciones españolas a este ámbito, ausentes de la mayoría de los repertorios internacionales. Entre ellas, cabe destacar por su carácter temprano algunas ediciones de obras de Ramón Llull, junto con influyentes tratados de navegación como los de Pedro Medina, Martín Cortés de Albacar o Rodrigo Zamorano, y, muy especialmente, por su excepcionalidad, obras manuscritas como el Tratado de Astrología del Marqués de Villena o textos sobre gnomónica o construcción de relojes, como los de Tadeo Felipe Cortés del Valle y muchos otros."



El Circo Internacional
(The International Circus Pop-Up Book) 
por Lothar Meggendorfer
año 1887

Talleres: 

¡Muévete libro!

En este taller recorreremos la historia del libro móvil tomando como ejemplo parte de los fondos de la BNE. Nos inspiraremos, entre otras, en la colección de Ephemera, para dotar de movimiento y contenido a nuestros libros. Al finalizar el taller, cada participante podrá llevarse a casa un mini-libro móvil compuesto por ellos mismo en el que quedará reflejado el proceso de creación de este tipo de libros tan atractivos.

Desplegar un nuevo mundo: Taller de iniciación al pop-up

En este taller nos acercaremos al mundo del libro pop-up y del plegado del papel. Comenzaremos a entender sus mecanismos y cómo pensar otros nuevos o combinaciones de los plegados más básicos para realizar otros más complejos.

Pop-up en familia. De Cervantes a Shakespeare entre papeles

El taller se plantea como desarrollo temático en torno a las obras de Cervantes y Shakespeare en el IV centenario de sus muertes, en el que las familias construirán una rueda móvil con los principales personajes del Quijote y recrearán un pequeño teatro mediante una tarjeta animada inspirada en el Hamlet de Shakespeare. 


Más información en el sitio web: 

http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/Pop-up/index.html


miércoles, 8 de octubre de 2014

Arquitectura en Papel en Expo Navidad en el World Trade Center México

Fernando Diaz Ziehl presenta talleres, manuales y tarjetas de Arquitectura en Papel en el World Trade Center Ciudad de México dentro de Expo Navidad del 8 al 11 de Octubre del 2014 de 9 a 19 horas en el Stand 1410.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Curso Taller Workshop de Lengüetas Interactivas en Buenos Aires, Argentina


Curso Taller Workshop de Lengüetas Interactivas
BUENOS AIRES Argentina

10 de NOVIEMBRE 2012

Más información en:
http://www.proyectosenpapel.blogspot.com/

o al correo electrónico
valeriabank@hotmail.com

miércoles, 25 de julio de 2012

Taller Pop-Up en Madrd, España


TALLER POP-UP
“El soldadito de plomo”
El taller consiste en el estudio y producción del libro troquelado “El soldadito de plomo”.  Al finalizar el taller, pasando por las distintas fases de creación y desarrollo, tendremos el libro desplegable terminado en nuestras manos.
http://tresrosasamarillas.es/el-soldadito-de-plomo/
PROGRAMA
+ Tipo de papeles y pegamentos
+ Cálculo y presupuestos
+ Láminas de corte
+ Programa de corte con el plotter Silhouette Cameo
+ Pegado del cuerpo, cubiertas y figuras del libro.
DURACIÓN:  4 horas, en dos clases de 2 horas.
PRECIO: 60 €
HORARIO:  De 18 a 20 horas.
FECHAS:                  
-1º Taller: el 30 y 31 de julio
-2º Taller: el 1 y 2 de agosto
-3º Taller: el 6 y 7 de agosto
-4º Taller: el 8 y 9 de agosto
-5º Taller: el 20 y 21 de agosto
-6º Taller: el 22 y 23 de agosto
-7º Taller: el 27 y 28 de agosto
-8º Taller: el 29 y 30 de agosto
LUGAR: 
Librería Tres Rosas Amarillas
San Vicente Ferrer 34 
28004 Madrid
Metro Tribunal
915 228 108

www.tresrosasamarillas.com
www.editorialtresrosasamarillas.com
www.tresrosasamarillas.es
www.afloralibros.com

viernes, 29 de junio de 2012

Taller de Tarjetas y Libros 3D Pop-Up en la Ciudad de México

Sergio Zepeda presenta un nuevo Curso Taller de Tarjetas y Libros 3D Pop-Up Ingeniería del Papel que dará inicio el 14 de Julio del 2012

Sábados de 14 a 17 hrs.
Duración: 24 hrs.
Costo: $2,400.00
(Material incluído)



Lugar: 
Fco. Sosa 298
Sta. Catarina, Coyoacán.
Ciudad de México, D.F.




Informes: 
Correo electrónico: taller_3dpapel@hotmail.com
Teléfono: 044 55 20 79 48 33


CUPO LIMITADO

Contenido temático:
- Introducción al taller
- Muestra de libros pop-up, colección del maestro
- Historia y artistas del pop-up
- Clasificación de los libros pop-up
- Técnicas y sistemas constructivos
- Mecánica básica y los mecanismos en los libros
- Materiales y Herramientas
- El diseño, la ilustración y la impresión de los libros pop-up
- Aplicaciones y comercialización
- 20 mecanismos y sus ejercicios
- 2 diseños de proyectos
- Encuadernado de libros pop-up
- Últimos comentarios y observaciones
- Presentación de obras

miércoles, 30 de mayo de 2012

Talleres de Ingeniería de Papel en Argentina



Jornada intensiva de 4 horas.
Workshop de PopUp Desplegables:
Aprender las técnicas fundamentales de POP UP 90°. Descubrir la magia que esconde el papel logrando tridimensión a partir de su troquel.
Viernes 8 de Junio de 2012 de 16 a 20 horas en San Juan, Argentina.

Workshop de Lengüetas Interactivas:
Libros animados, mecanismos de lengüetas, ruedas de giro, imágenes emergentes, transformaciones y más.
Sábado 9 de Junio de 2012 de 16 a 20 horas en San Juan, Argentina.

Incluye el material de trabajo, pero los asistentes deben llevar sus herramientas de trabajo personales como: cutter, tijera, regla, lápiz, y goma (pegamento).

Más información en: 
www.proyectosenpapel.blogspot.com
y en: 
enesanjuan.wordpress.com/seminarios-y-workshops/

Inscripcionesvaleriabank@hotmail.com


martes, 21 de febrero de 2012

Taller de Popups con Ranurados


Seminario de ingeniería en papel


Técnicas de ranurado aplicadas a pop-up  de 180º para implementar en Tarjetas, Libros y Folletos tridimensionales.


Jornada intensiva de 4 horas.
Sábado 10 de Marzo de 2012 de 10 a 14 horas en Buenos Aires.


Más información en: 
www.proyectosenpapel.blogspot.com


Inscripciones: valeriabank@hotmail.com

sábado, 28 de enero de 2012

Nuevos Cursos Taller workshop de Pop-Ups en Buenos Aires, Argentina

BUENOS AIRES / en la Esc. de Arte Sótano Blanco

12 de MARZO 2012 POP UP 90°
12 de MAYO 2012 POP UP 180°
2 de JULIO 2012 POP UP 360°


SAN JUAN / en el ENCUETRO NACIONAL DE EDITORIAL

8 de JUNIO 2012 POP UP 180°
9 de JUNIO 2012 LENGÜETAS INTERACTIVAS


Mes de febrero / MAR DEL PLATA: 
CURSO de PACKAGING. Diseño de envases plegables



Más información en:
http://www.proyectosenpapel.blogspot.com/

sábado, 21 de mayo de 2011

Nuevo Curso Taller workshop de Pop-Ups en Córdoba, Argentina

Nuevo Curso Taller de Pop-Ups. Ahora en la ciudad de Córdoba, Argentina
Ingeniería en papel: Técnicas fundamentales de Pop-Up 180º (Desplegables)
Para implementar en Tarjetas, Libros y Folletos tridimensionales
Sábado 18 de Junio de 2011. Jornada de 4 horas


http://proyectosenpapel.blogspot.com/


Cursos y talleres anteriores:
http://proyectosenpapel.blogspot.com/2009/06/cursos.html

martes, 1 de febrero de 2011

Taller de lengüetas interactivas 2. Imágenes Disolventes Desplegables Deslizamiento y Ruedas

Workshop/Taller de lengüetas interactivas 2. Ingeniería en papel, imágenes disolventes, lengüetas desplegables, mecanismo de deslizamiento y ruedas de giro para implementar en libros móviles, tarjetas animadas, folletos y objetos interactivos, obra, etc.


Sábado 19 de marzo de 2011 en Buenos Aires, Argentina. Jornada intensiva de 4 horas.


http://proyectosenpapel.blogspot.com/2009/06/tecnicas-en-papel-en-seco.html

sábado, 13 de noviembre de 2010

Talleres de PopUp y de FlipBook en Madrid, España

Talleres de PopUp y de FlipBook en Madrid, España en la conocida Plaza 2 de Mayo, en el número 5 de Madrid. 


"Little Miss Maimunes un espacio de creación re_creación con: TIENDA_SHOWROOM, TALLER_LABORATORIO y PRODUCTORA. 


TALLER DE POP-UP: 
Dentro de este curso aprenderemos a realizar transformaciones, libros de (efecto de) túnel, volvelles, solapas que se levantan (flaps), pestañas que se jalan (pull-tabs), imágenes emergentes (pop-outs), mecanismos de tiras que se jalan (pull-downs)… ¡toda una ingeniería del papel
FECHA: 27 de Noviembre del 2010 
HORARIO: (6 horas en total) 3 a 9 
PRECIO: 70 €
Enlace:
http://blog.littlemissmaimun.com/?p=1773


TALLER DE FLIP BOOK:
CONTENIDO: Taller de ilustración en el que se enseñará técnicas de animación para realizar un flickbook como el del ejemplo. 
Fecha: 19 de Diciembre de 2010 
Horario: 15:00 a 21:00 
Precio: 70 € 
Enlace: 
http://blog.littlemissmaimun.com/?p=1902

viernes, 29 de octubre de 2010

Taller de Lengüetas Interactivas

Taller de Lengüetas Interactivaslibros animados, mecanismos de lenguetas, ruedas de giro, imagenes emergentes, transformaciones, mecanismo de cascada y más... 
Se llevará a cabo el Sábado 13 de Noviembre del 2010 en Capital Federal, Argentina
Informes con Valeria Bank por correo electrónico valeriabank@hotmail.com y en la página http://proyectosenpapel.blogspot.com/

jueves, 23 de septiembre de 2010

Talleres en el Centro Cultural Puertas de Castilla

Yeray Pérez Vallejo nos presenta en su blog Diario Carbonara los Nuevos Talleres y Cursos en el Centro Cultural Puertas de Castilla en Murcia, España, de los cuales impartirá dos


Copio y pego de:
http://blog.carbonara.es/2010/09/talleres-puertas-de-castilla.html

El primero, 2'5D (ESCULTURA EN PAPEL Y LIBROS), es una clase sobre escultura en papel y manipulación de libros. A diferencia de los cursos anteriores, que trataban exclusivamente sobre diseño de pop-ups, este versará en múltiples técnicas de manipulado del papel, a saber:


  • Origami
  • Corte y extrusión sobre el plano
  • Volumen y papercraft
  • Arrugado y papel maché
  • Pop up y arquitectura origámica
  • Manipulación de libros
Esta vez se impartirá sólo una clase por semana, los lunes, de 6 a 9 de la tarde. También aquí se diferencia de los anteriores, que tenían clases más largas y se daban tres por semana. Este irá más relajado y dará un abanico más amplio de técnicas pero con menor detalle. Comienza el próximo 4 de octubre y la matrícula cuesta 20 euros.

El segundo curso se llama Visto y no Visto (ESCENOGRAFÍA DESPLEGABLE), y es un extracto del de pop-up con un giro distinto. Se estudiarán los principios más básicos de mecanismos desplegables, pero construidos a gran escala para su uso como decorado (escenografía teatral). El temario será:


  • Caja básica.
  • Caja compuesta, formas compuestas.
  • Piezas no paralelas y giros.
  • Estructuras mixtas.
  • Ejemplos concretos de construcción, taller.

Este será más intensivo que el de escultura en papel, con clases de lunes a miércoles con el mismo horario de 6 a 9. Empezará el 22 de noviembre y cuesta lo mismo que el anterior.

Aunque tengan fechas distintas, y esto es importante, la matrícula de todos los talleres del Puertas de Castilla se abre el mismo día, el próximo jueves 23 de septiembre a las 8 de la tarde. 

lunes, 13 de septiembre de 2010

Nuevo Taller de Manualidades y Diseño Tridimensional con Cartulina

Sergio Zepeda me comenta que abre nuevas fechas de su Taller de Manualidades y Diseño Tridimensional con Cartulina en días domingos y en horario de las 10 a las 14 horas y con fechas de inicio de 19 y 26 de septiembre. Pueden dar clic en la imagen para ampliarla:
Sergio Zepeda invita nuevamente a su Taller de Manualidades y Diseño Tridimensional con Cartulina
El taller se lleva a cabo todos los sábados de 10 a 14 horas con una duración de 32 horas en total a lo largo de 2 meses con fechas de inicio el 11 y 18 de septiembre. El lugar en donde se realiza el taller es en la Casa del Maestro, calle Fernando Ramírez No.9 Interior 1 casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas. Col. Obrera. (Estación del Metro Obrera). Ciudad de México, D.F. Informes e inscripciones en el teléfono 47 56 69 39 (por las mañanas de 7 a 10 horas y por las noches de 19 a 23 horas). O por email: papel_3d@hotmail.com

miércoles, 11 de agosto de 2010

Taller Ingeniería en Papel: Técnicas fundamentales 180°

El sábado 21 de Agosto de 2010 se realizará la Segunda Jornada de POP UP Taller Ingeniería en Papel: Técnicas fundamentales 180° en Buenos Aires, Capital Federal, Argentina.
Informes en el blog Proyectos en Papel:
http://proyectosenpapel.blogspot.com/2009/06/cursos.html

martes, 6 de abril de 2010

Taller Elaboración de Postales Tridimensionales en Papel

La Librería Gandhi, dentro de sus eventos del mes, nos ofrece su Taller de "Elaboración de Postales Tridimensionales en Papel" el día Viernes 30 de abril a las 17:30 horas en su sucursal Torreón con dirección:
Boulevard Independencia 3775 Ote.

Fraccionamiento El Fresno, locales 7,8 y 9
C.P. 27018.
Torreón, Coah.
http://www.gandhi.com.mx/index.cfm/id/f:corporativo-eventos

martes, 30 de marzo de 2010

Videos del Taller de Libros Pop-Up y Tarjetas 3D de Sergio Zepeda

Sergio Zepeda nos presenta videos de sus Talleres y Cursos de Libros Pop-Up, Tarjetas 3D, Esculturas Geométricas  con Papel, Juguetes Mecánicos de Papel y Diseño Tridimensional con Papel.

Los videos en YouTube están en:
http://www.youtube.com/user/SERGIOZEPEDA1


Información sobre los cursos y talleres en:
http://librospopup.blogspot.com/2010/03/nuevo-curso-de-tarjetas-y-libros-3d-pop.html