Mostrando entradas con la etiqueta Keiko Nakazawa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Keiko Nakazawa. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

Arquitectura en Papel a la Venta en la Ciudad de México (Tarjetas Pop-Up de Arquitectura Origámica)












Video que tomé con algunas de las tarjetas de Arquitectura Origámica que Fernando Díaz Zichl elabora y vende aquí en la Ciudad de México.

Las tarjetas las hace en base a diseños de Masahiro Chatani, Maria Victoria Garrido (Marivi), Keiko Nakazawa y algunos modelos son de él mismo. Una minitarjeta (¿microtarjeta?) pop-up que me gustó mucho fue la de una rosa que está dentro de un pequeño frasco de vidrio. También muy vistosas las que presenta dentro de una pequeña caja de mica plástica.

Hace mucho tiempo ya me habían hablado de él y grande fue mi sorpresa de que él también me conocía debido a este blog. Fernando Díaz Zichl me comentó que antes vendía su Arquitectura en Papel en la calle de Madero en el centro de la Ciudad de México (D.F. o sea Distrito Federal), pero que debido a la remodelación del centro histórico de la ciudad y a la reubicación del comercio informal entonces decidió cambiar de rumbos, así fue como me lo encontré en la calle de Miguel Ángel de Quevedo en el sur de la ciudad de México, justo frente a la librería Gandhi, a unas cuadras de mi trabajo.

Les dejo algunas imágenes y el enlace al video en YouTube:

http://www.youtube.com/watch?v=8OEQNicEqqA

martes, 22 de abril de 2008

Libro que enseña cómo hacer increíbles Tarjetas Pop-up







































Un libro bastante recomendable que muestra cómo hacer increíbles Tarjetas Pop-up.

El libro se llama "3D Pop Up Greeting Cards" (Tarjetas de felicitación Pop-up en 3D", por Keiko Nakazawa.

La mayoría de las tarjetas son del tipo Arquitectura Origámica (origamic architecture), o sea de mecanismo en paralelo en forma de escalones, aunque hay algunas de otros mecanismos. En particular me gustan mucho las de animales de mecanismo de 180° y las de flores también de 180° pero con un giro en que se voltea completamente una mitad (reverse pattern en la sección "upright flowers and crest").

Vienen más de 50 tarjetas con fotos y plantillas. Además vienen consejos y explicaciones de las diversas técnicas y cómo hacer las tarjetas con ejemplos y fotos paso a paso.

Las tarjetas vienen agrupadas por temas: Escenas de jardín, flores solas, motivos kabuki, Japón antiguo, luz y sombra, escenas de la vida, animales populares, de temporada, de festividades o días especiales, etc.

Los diseños son simples y elaborados a la vez con una extremada belleza oriental en color blanco que contrasta con el color de la base en la que se pega la figura para formar la tarjeta.

Le tomé algunas fotos que pongo junto con imágenes de Amazon.


Si deseas comprar este u otro libro, o saber más información sobre este libro, pongo el siguiente enlace: