Mostrando entradas con la etiqueta Mecanismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mecanismos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2012

Extraordinario libro "El arte del pop-up. El universo mágico de libros tridimensionales"

Agradezco a Jean-Charles Trebbi el haberme enviado su extraordinario y hermoso libro "El arte del pop-up. El universo mágico de libros tridimensionales".

El libro contiene mucha información y fotografías con secciones como: Historia y actualidad del libro animado (con una línea del tiempo mostrando los grandes hitos de los libros móviles), Técnicas, Temas y colecciones, Autores y diseñadores, Más allá del pop-up (mostrando ejemplos en grandes decorados, teatro, arte digital, restauración, formación, cursos y talleres) y hasta varios modelos con plantillas para armar. 

Grandes nombres conocidos y otros por conocer: Lothar Meggendorfer, Ernest Nister, Julian Wehr, Vojtech Kubasta, Jacques Desse, Mike y Theresa Simkin, Orilum, Jean-Charles Trebbi, Pietro Franchi, Marina Boucheï, Edward Hutchins, Andréa Dezsö, Carol Barton, Patricia Cavrois, Claire Hannicq, María Victoria Garrido, Pascal Fouché, Michaël Leblond, Frédérique Bertrand, Charles Doc Santee, Matt Shlian, Joan Michaels Paque, Mark Hiner, Masahiro Chatani, Keiko Nakazawa, Takaaki Kihara, Ingrid Siliakus, Elod Beregszaszi, Luciana Mancosu, Maurizio Loi, Tatiana Stolyarova, Hiroko Momoi, Yee-Sheung Yee Shing, Ann Montanaro, Ellen G. K. Rubin, Annette Veenstra, Julien Laparade, Patrick Locoq, Bernard Farkas, Dany Trick, Florence Leyat, Bruno Munari, Kvéta Pacovská, Katsumi Komagata, Marie-Christine Guyonnet, Antoine Duthoit et Malvina Agache, Gaëlle Pelachaud, Paul Johnson, Andrew Baron, David A. Carter, Robert Sabuda, Chuck Fischer, Kees Moerbeek, Bruce Foster, Kristine Suhr, Ray Marshall, Tina Kraus, Eric Singelin, Valérie Keruzoré, Kyle Olmon, Peter Dahmen, Massimo Missirolli, Olivier Charbonnel, Phillipe Huger, Sam Ita, Steve Augarde, Jennie Maizels, Martin Graf, Louise Rowe, Mathilde Arnaud, Elsa Mroziewicz, André Garcia Pimenta, Les Associés Réunis, Gérard Lo Monaco, Bernard Duisit, Anouck Boisrobert, Louis Rigaud, Mayumi Otero, Raphaél Upwiller, Icinori, Kit Lau y otros nombres más. 

Un libro muy completo sobre este amplísimo tema. 

Más información en:

http://www.orilum.com/62-«-l-art-du-pop-up-»

http://www.promopresseditions.com/detalles.php?sec=F0-NV&titulo=Novedades&ref=A1118553000

"El arte del pop-up. El universo mágico de libros tridimensionales" por Jean-Charles Trebbi editado por Promopress.
Primera edición en español 2012
Título original "L'Art du pop-up et du livre animé".







sábado, 17 de noviembre de 2012

Tutoriales de cómo hacer tarjetas y mecanismos Pop-Up desde extremecards

Uno de los mejores sitios web sobre pop-ups es el blog extremecards en el que Carol Peep además de proyectos, fotos e información, también presenta un gran número de excelentes Tutoriales sobre cómo hacer tarjetas explicando cada uno de los mecanismos Pop-Up con plantillas y diagramas y ejemplos

http://extremecards.blogspot.mx/p/pop-up-lessons-how-to-books.html

martes, 15 de febrero de 2011

Video de libro pop-up italiano sobre la autoestima
























Video de un creativo libro pop-up italiano sobre la autoestima


Utiliza diversas técnicas y mecanismos con la finalidad de dar los mensajes acerca del tema. 


http://www.youtube.com/watch?v=Syom89A_ops


Pongo la traducción de los textos que aparecen en el libro pop-up:


"Video tutorial sin fines de lucro. 
Pop up interactivo para sensibilizar al público en la mejora de la
autoestima. 


Mejorar la Autoestima es posible. 
Exige un esfuerzo constante en el tiempo. 


No espere el momento oportuno. 
¡Créelo! 


Haga a un lado lo que parece insuperable 
y concéntrese en lo que es capaz de hacer. 


Cuando usted cambia su manera de ver las cosas, 
las cosas en que nos fijamos cambian. 


La autoestima crecerá 
con el aumento de los objetivos alcanzados. 


La autoestima es una flor que se riega. 
Todo lo que necesita es tiempo. 


El verdadero fracaso es renunciar. 


Tú. Nosotros. 
Juntos es más fácil. 


Encontraremos un camino. 
O lo construiremos. 


Debemos de tener el valor de mirar la oscuridad.


Unirse a un millón de voces para la mejora de la autoestima.


Desarrolle su propio genio creativo.
Envíenos sus proyectos."

jueves, 23 de septiembre de 2010

Talleres en el Centro Cultural Puertas de Castilla

Yeray Pérez Vallejo nos presenta en su blog Diario Carbonara los Nuevos Talleres y Cursos en el Centro Cultural Puertas de Castilla en Murcia, España, de los cuales impartirá dos


Copio y pego de:
http://blog.carbonara.es/2010/09/talleres-puertas-de-castilla.html

El primero, 2'5D (ESCULTURA EN PAPEL Y LIBROS), es una clase sobre escultura en papel y manipulación de libros. A diferencia de los cursos anteriores, que trataban exclusivamente sobre diseño de pop-ups, este versará en múltiples técnicas de manipulado del papel, a saber:


  • Origami
  • Corte y extrusión sobre el plano
  • Volumen y papercraft
  • Arrugado y papel maché
  • Pop up y arquitectura origámica
  • Manipulación de libros
Esta vez se impartirá sólo una clase por semana, los lunes, de 6 a 9 de la tarde. También aquí se diferencia de los anteriores, que tenían clases más largas y se daban tres por semana. Este irá más relajado y dará un abanico más amplio de técnicas pero con menor detalle. Comienza el próximo 4 de octubre y la matrícula cuesta 20 euros.

El segundo curso se llama Visto y no Visto (ESCENOGRAFÍA DESPLEGABLE), y es un extracto del de pop-up con un giro distinto. Se estudiarán los principios más básicos de mecanismos desplegables, pero construidos a gran escala para su uso como decorado (escenografía teatral). El temario será:


  • Caja básica.
  • Caja compuesta, formas compuestas.
  • Piezas no paralelas y giros.
  • Estructuras mixtas.
  • Ejemplos concretos de construcción, taller.

Este será más intensivo que el de escultura en papel, con clases de lunes a miércoles con el mismo horario de 6 a 9. Empezará el 22 de noviembre y cuesta lo mismo que el anterior.

Aunque tengan fechas distintas, y esto es importante, la matrícula de todos los talleres del Puertas de Castilla se abre el mismo día, el próximo jueves 23 de septiembre a las 8 de la tarde. 

sábado, 9 de mayo de 2009

Como Hacer un Mecanismo de Cilindro Pop-Up





Fotos e instrucciones que muestran cómo hacer un mecanismo Pop-Up en forma de cilindro. Este mecanismo funciona por medio de una tira Pull Tab que se jala e infla o da volumen al cilindro. En esta página muestran cómo hacer este mecanismo popup con la tira integrada o pegada a la otra página del libro pop-up (o tarjeta pop up) para que al abrir el libro o la tarjeta se forme el cilindro popup automáticamente sin necesidad de jalar la tira Pull Tab.

http://www.stampohmania.com/pages/howto/cylindrical.html

Me parece que la explicación de cómo hacer este mecanismo no está muy clara y que las pestañas del lado derecho no deben ir (porque no deben de pegarse), pero bueno, pongo la traducción del texto del inglés al español:

"Pop-Up cilíndrico:

Materiales:

Una tarjeta de 4.25 x 5.5 pulgadas

una hoja de cartulina

Adhesivo (pegamento, cinta adhesiva de doble cara)

Plantilla:

La forma básica de la plantilla se muestra a continuación.

Cortar en las líneas sólidas, haga dobleces de Montaña en las líneas punteadas.

Algunas reglas para recordar:

La altura del mecanismo debe ser igual o inferior a la altura de la tarjeta.

El ancho de la parte A debe ser por lo menos una pulgada menor que el ancho de la tarjeta (ya doblada).

Cuanto más ancha sea la parte A, más ancho será el cilindro.

La parte B deberá ser más grande que el ancho de A por aproximadamente la mitad de la anchura de A (Esto puede variar, dependiendo de la cantidad que desea que el cilindro haga pop - ¡experimente!).

Pegue las pestañas dobladas (las que están en el borde que no tiene la tira larga" -o sea en la izquierda del mecanismo-") al interior de la tarjeta, a una distancia de poco menos de una pulgada del doblez" -de la base de la tarjeta o las hojas del libro pop-up-.

"Pase la tira larga a través del mecanismo y a través de la ranura en las pestañas pegadas.

Con el mecanismo plano sobre la parte de atrás de la tarjeta, doble la tira regresando a través del mecanismo.

Agregue pegamento o cinta adhesiva de doble cara en el borde de la tira, y luego cierre la tarjeta.

Espere a que el pegamento se seque por completo, a continuación, abra la tarjeta. ¡VOILA! ¡Brota el cilindro!

Por supuesto, es mejor estampar", dibujar y colorear "tanto la tarjeta como el mecanismo ANTES del montaje final. (He encontrado que usar cinta removible ayuda). La parte TRASERA de la tira debe ser estampada", dibujada o colorada "de tal modo que pase inadvertida con el fondo de la tarjeta, mientras que la parte frontal del mecanismo pop-up principal debe ser estampado", dibujado o colorado "de acuerdo al objeto cilíndrico en que se convertirá.

He utilizado el mecanismo de Cilindro para hacer torres de castillo para doncellas atrapadas por malévolas brujas y dragones. He hecho naves cohetes con ellos. Las he hecho de sólo una pequeña parte de la altura de la tarjeta para crear pozos. ¡Incluso hice unos muy pequeños para los nidos de colibrí en un libro pop-up para mi hija!

Diseñado por:
Kathy Berger
kmberger@pacbell.net "

martes, 5 de mayo de 2009

Video de Técnicas y Diversos Mecanismos Pop-Up


















Video en Youtube que muestra un libro pop up con ejemplos de algunas técnicas y mecanismos pop-up.

http://www.youtube.com/watch?v=IvKyhaX2VBs

Los modelos y diseños están tomados del libro "The POP-UP Book. Step by Step Instructions for Creating over 100 Original Paper Projects" (El Libro POP-UP. Instrucciones Paso a Paso para Crear más de 100 Originales Proyectos de Papel) escrito por el artista e ingeniero de papel Paul Jackson.

Puse varias notas sobre este increíble y muy recomendable libro en:


http://librospopup.blogspot.com/2009/01/excelente-libro-que-explica-como-hacer.html

http://librospopup.blogspot.com/2009/02/segunda-parte-del-video-del-increible.html

http://librospopup.blogspot.com/2009/03/video-del-increible-libro-que-explica.html


Por si quieres comprar este excelente libro popup, pongo el siguiente enlace a la librería Amazon en Internet:

The Pop-Up Book: Step-by-Step Instructions for Creating Over 100 Original Paper Projects