Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Taller de Ingeniería en papel Pop-Up

Aprende diversas técnicas que te ayudarán a entender y crear distintas formas de Pop Up. Crea tus propios diseños de tarjetas, libros y esculturas tridimensionales. 
Imparte: Martín Sosa
Lugar: Casita Ajonjolí, Ciudad de México
Sábado 30 de julio del 2016

Más información y Contacto: 
ajonjoli.global@gmail.com
Celular: 55 3927-9343
Teléfono fijo: (55) 5594-4108
Skype: msosa00
email: msosa00@gmail.com





jueves, 9 de abril de 2015

Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel Proyecto en busca de patrocinadores

Fernando Diaz Ziehl nos comenta sobre este interesante proyecto. El Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel, el cual ya fue aprobado por parte del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes)

"La fórmula es de cooparticipación: yo debo aportar el vehículo y el FONCA aporta los recursos para la instalación de la Colección propuesta; que constará de por lo menos 70 piezas, iluminadas y presentadas museográficamente."

El apoyo es para adquirir la unidad móvil: Un camión Cabstar de Nissan de Caja Seca.

"Karla Hernández de Proyecto 40 realizó una entrevista de apoyo y búsqueda de adherentes, patronos, donatarios o patrocinadores, al proyecto."

"La entrevista pasará en el noticiario Proyecto 40 de Hannia Novell, yo les aviso cuando para que me hagan favor de verla y promoverla, solo tengo el resto de este mes para demostrar fehacientemente la propiedad de la unidad propuesta, condición para la liberación de los recursos, dentro del programa de apoyos especiales del FONCA."

Si te interesa apoyar este Proyecto del Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel, ponte en contacto con Fernando Diaz Ziehl: 


Actualización:

"Hoy jueves 09 de abril a las 8 de la noche, durante el noticiero proyecto 40 (canal 40) con Hannia Novell que dura una hora, se trasmitirá la entrevista que me hiceron el martes, ojalá y puedan verla, compartirla y comentarla.
Esta es la liga para verlo por internet:"  


Puedes ver la entrevista en un video aquí: 

https://www.youtube.com/watch?v=lxHMnfCKzck





viernes, 29 de junio de 2012

Taller de Tarjetas y Libros 3D Pop-Up en la Ciudad de México

Sergio Zepeda presenta un nuevo Curso Taller de Tarjetas y Libros 3D Pop-Up Ingeniería del Papel que dará inicio el 14 de Julio del 2012

Sábados de 14 a 17 hrs.
Duración: 24 hrs.
Costo: $2,400.00
(Material incluído)



Lugar: 
Fco. Sosa 298
Sta. Catarina, Coyoacán.
Ciudad de México, D.F.




Informes: 
Correo electrónico: taller_3dpapel@hotmail.com
Teléfono: 044 55 20 79 48 33


CUPO LIMITADO

Contenido temático:
- Introducción al taller
- Muestra de libros pop-up, colección del maestro
- Historia y artistas del pop-up
- Clasificación de los libros pop-up
- Técnicas y sistemas constructivos
- Mecánica básica y los mecanismos en los libros
- Materiales y Herramientas
- El diseño, la ilustración y la impresión de los libros pop-up
- Aplicaciones y comercialización
- 20 mecanismos y sus ejercicios
- 2 diseños de proyectos
- Encuadernado de libros pop-up
- Últimos comentarios y observaciones
- Presentación de obras

martes, 14 de abril de 2009

Tarjeta Pop-Up de Chichen Itza



Dice la Wikipedia:
"Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos de Yucatán, México, vestigio de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes: la maya."

"La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. El 7 de julio de 2007, fue reconocida como una de las "Nuevas Maravillas del Mundo", por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo."

Pongo aquí la dirección de un video en youtube de una tarjeta Pop-Up de Chichen Itza, aunque realmente la tarjeta es de la pirámide de Kukulcán dentro de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Esa pirámide es la más representativa de esta hermosa región de mi país: México.

http://www.youtube.com/watch?v=TUfKI5lON_I

La tarjeta pop-up la hicieron en base a uno de los varios modelos plantillas que vienen en el nuevo libro de Marivi Garrido:

"El Arquitecto de Papel. Construcciones y Estructuras para que las Dobles Tú Mismo" (The Paper Architect. Fold-It-Yourself Buildings and Structures) por Marivi Garrido, Ingrid Siliakus y Joyce Aysta, en el que podemos encontrar las plantillas con diagramas, fotos e instrucciones para armar un gran número de construcciones y edificios famosos del mundo.

Si quieres saber más sobre este maravilloso libro de arquitectura origámica (Origamic Architecture) sigue el link a otra entrada en este blog:

http://librospopup.blogspot.com/2009/01/nuevo-libro-de-marivi-garrido-el.html

Si deseas comprar, este extraordinario libro (o algún otro) pongo los siguientes enlaces :

The Paper Architect: Fold-It-Yourself Buildings and Structures

sábado, 11 de octubre de 2008

Artístico Libro Pop-Up de tipo Túnel con las Calaveras de José Guadalupe Posada












El día de muertos (que realmente son dos días: el 1ero y el 2 de Noviembre, el 1ero es el de los muertos niños y el 2 es el principal: el de los muertos grandes o de todos los santos) es un festejo muy peculiar para nosotros los mexicanos. Con ofrendas y altares, pero principalmente con humor (y amor) recordamos a los que se han ido (o como dicen: que se han adelantado). Con imágenes de esqueletos, con cómicas rimas denominadas "Calaveras", con comida, calaveritas de azúcar, pan de muerto, calabaza en dulce, así como otras deliciosas y especiales tradiciones que son muy diferentes al Halloween norteamericano.

Pongo aquí fotos del artístico libro popup de tipo túnel con las famosas ilustraciones de calaveras realizadas por José Guadalupe Posada (por ejemplo la elegante calaca conocida como "La Catrina"). El libro se llama "The dancing skeletons Tunnel book" (Esqueletos danzantes. Libro túnel) e incluye un folleto con imágenes y texto bilingüe en inglés y en español (aunque con algunos errores; se nota que el texto lo redactó alguien que ya no maneja muy bien el idioma). Este libro es muy curioso, tiene una mica plástica al frente y se abre por la parte de atrás separando dos piezas embonadas como piezas de rompecabezas, con lo que se liberan los extremos laterales y se descubre el verdadero fondo del libro, el cual se jala hacia atrás para extender y separar las diferentes capas que dan el efecto de profundidad al túnel.

Si quieres hacer un libro o tarjeta popup de tipo túnel, puedes ver la siguiente nota del blog:


http://librospopup.blogspot.com/2008/08/un-mejor-metodo-para-hacer-un-libro-pop.html


Si deseas comprar este libro pop-up especial con mecanismo de túnel (o algún otro libro), pongo elsiguiente enlace:




La empresa que edita el libro tiene una página web, pongo la dirección y parte del texto del sitio (en que se nota también el problema del idioma español):

http://www.tunnelvisionbooks.com/posada.htm

"Las calaveras juguetonas, popularizadas por los grabados y las litografias del artista mexicano, José Guadalupe Posada (1852-1913) bailan el fandango, tocan música, hacen tortillas y cortijan a sus amantes en este libro túnel. El libro extensible, con lados del acordeón de papel, proviene una vista tridimensional de las calaveras cabriolabas de Posada. Se incluye un libro bilingüe en español e inglés de 16 páginas sobre la vida de Posada, el significado de sus calaveras cómicas y la tradición mexicana, El Día de los Muertos."

martes, 9 de septiembre de 2008

Maravilloso Libro Pop-Up del Esplendor de la America Antigua






















Fotos del Maravilloso Libro Pop-Up del Esplendor de la América Antigua del reconocido ilustrador mexicano Felipe Dávalos. Con ingeniería de papel de Ma. Eugenia Guzmán.

Hace tiempo escribí una nota en la que puedes ver un video de este libro y otros del excelente ilustrador mexicano Felipe Dávalos, pongo el enlace:

http://librospopup.blogspot.com/2008/05/esplendor-de-la-amrica-antigua-y.html

El libro tiene un ingenioso mecanismo para doblar un mapa. Si deseas saber cómo doblar un mapa de esta manera, pongo el siguiente enlace a una nota anterior del blog:

http://librospopup.blogspot.com/2008/03/pop-up-de-bolsillo-hoja-de-papel-que-se.html


Si quieres tener este increíble libro pop-up (o algún otro), pongo el siguiente enlace:


domingo, 25 de mayo de 2008

Esplendor de la América Antigua y Nuestra Señora de Guadalupe Libros Pop-Up Ilustrados por Felipe Dávalos



































Video con una entrevista al excelente ilustrador mexicano Felipe Dávalos quien comenta acerca de tres de los libros que ha ilustrado: Gone Forever! sobre los bellos animales que se han extinguido, Esplendor de la América Antigua y Our Lady of Guadalupe sobre la Virgen de Guadalupe. Los dos últimos son libros de tipo popup y la ingeniería de papel es de Ma. Eugenia Guzmán.

http://mx.youtube.com/watch?v=X2PFet4Wsbs

Aquí hay otro video con la primera parte de la entrevista:

http://mx.youtube.com/watch?v=B1SjvT5C_KA

Si quieres tener alguno de estos libros (u otros libros pop-up), pongo los siguientes enlaces: