Mostrando entradas con la etiqueta Antiguo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antiguo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2016

Exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos" en la Biblioteca Nacional de España en Madrid Del 10 de junio al 4 de septiembre


Astronomicum Caesareumx - Apianox 
año 1540 

Exposición "Antes del pop-up: libros móviles antiguos" en la Biblioteca Nacional de España en Madrid del 10 de junio al 4 de septiembre del 2016. 


Catoptrum microcosmicumx - Johann-Remmelinx
Año 1613 

"Pocos libros más fascinantes que los llamados pop-ups. Conocidos bajo muchas otras denominaciones en las diferentes lenguas, ninguna tan gráfica y aceptada universalmente como la que acuñó en 1932 la editorial americana Blue Ribbon cuando tituló Pop-up Books (libros que saltan, emergen o brotan) una colección infantil de desplegables. Hoy en día, el onomatopéyico anglicismo se usa sustantivado (pop-ups), en todo el mundo, para referirse por extensión a cualquier libro con elementos móviles.
Sin embargo, pese a lo que podrían sugerir tan tardía designación y la muy reciente bibliografía al respecto (a partir del año 1979), los más antiguos libros móviles que se conocen datan del siglo XIII, mucho antes de iniciar su transformación en un producto destinado exclusivamente a los niños, coincidiendo con el interés de los ilustrados por la pedagogía y con los comienzos de la literatura infantil.
Probablemente esta exposición supone uno de los primeros acercamientos monográficos en España, desde una colección pública, a algunos de los más antiguos ejemplares conservados (siglos XIV-XVIII). Dicha introducción plantea su historia, finalidad, temática, evolución y clasificación; pero también las problemáticas específicas de su localización y control bibliográfico, derivadas tanto de de su propia singularidad y de la complejidad y los costes de su proceso de fabricación, como de las vicisitudes y azarosa pervivencia de sus frágiles figuras, destinadas no sólo a la manipulación, sino también, a veces, a ser separadas y utilizadas fuera del libro.

La selección de obras, centrada en los fondos de la BNE, tiene como objetivo fundamental contribuir el estudio de tan singulares libros, pero, sobre todo, el de ampliar sus actuales confines geográficos difundiendo las aportaciones españolas a este ámbito, ausentes de la mayoría de los repertorios internacionales. Entre ellas, cabe destacar por su carácter temprano algunas ediciones de obras de Ramón Llull, junto con influyentes tratados de navegación como los de Pedro Medina, Martín Cortés de Albacar o Rodrigo Zamorano, y, muy especialmente, por su excepcionalidad, obras manuscritas como el Tratado de Astrología del Marqués de Villena o textos sobre gnomónica o construcción de relojes, como los de Tadeo Felipe Cortés del Valle y muchos otros."



El Circo Internacional
(The International Circus Pop-Up Book) 
por Lothar Meggendorfer
año 1887

Talleres: 

¡Muévete libro!

En este taller recorreremos la historia del libro móvil tomando como ejemplo parte de los fondos de la BNE. Nos inspiraremos, entre otras, en la colección de Ephemera, para dotar de movimiento y contenido a nuestros libros. Al finalizar el taller, cada participante podrá llevarse a casa un mini-libro móvil compuesto por ellos mismo en el que quedará reflejado el proceso de creación de este tipo de libros tan atractivos.

Desplegar un nuevo mundo: Taller de iniciación al pop-up

En este taller nos acercaremos al mundo del libro pop-up y del plegado del papel. Comenzaremos a entender sus mecanismos y cómo pensar otros nuevos o combinaciones de los plegados más básicos para realizar otros más complejos.

Pop-up en familia. De Cervantes a Shakespeare entre papeles

El taller se plantea como desarrollo temático en torno a las obras de Cervantes y Shakespeare en el IV centenario de sus muertes, en el que las familias construirán una rueda móvil con los principales personajes del Quijote y recrearán un pequeño teatro mediante una tarjeta animada inspirada en el Hamlet de Shakespeare. 


Más información en el sitio web: 

http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/Pop-up/index.html


domingo, 24 de mayo de 2009

Libro Pop-Up Antiguo de 1947 The Jolly Jump-Ups and their New House

















Video de un libro pop-up antiguo del año 1947.

Se llama "The Jolly Jump-Ups and their New House" (Los Alegres Saltarines y su nueva casa). La autora es Geraldine Clyne. Editado por McLoughlin Bros, Inc. en 1947. Impreso en los Estados Unidos.

En esos tiempos aún no existía el término pop-up, de ahí lo de "Jump-Ups" Trade Mark o sea: Marca Registrada por McLoughlin Bros.

Este es el libro pop-up más antiguo que tengo, ya que otros supuestamente de mil ochocientos o de principios de 1900, realmente son reproducciones más modernas de esos libros antiguos. El libro lo compré en Amazon Marketplace (libros usados) en un muy buen estado y a un excelente precio.

http://www.youtube.com/watch?v=CFrpZ5anWXM

Si quieres tener este libro pop-up (o algún otro) que es parte de la historia de los libros móviles, animados o pop-up, pongo los siguientes enlaces:

THE JOLLY JUMP-UPS AND THEIR NEW HOUSE



The Jolly Jump-ups and Their New House

viernes, 10 de abril de 2009

Video con algunos de los Libros Pop-Up de la Colección de Andrea Rodríguez de la Flor
























Literalia Televisión en su programa "Todo es Poesía, menos la Poesía", presenta un video en que la coleccionista de libros pop up Andrea Rodríguez de la Flor nos muestra algunos de sus Libros Pop-Up.

Un increíble libro antiguo de tipo Carrusel (La Bella Durmiente de la editorial Flor de Lis), un libro pop-up para adultos basado en el Kama Sutra, el famoso libro popup "El 2 Azul" de David Carter, el maravilloso libro pop up de Alicia en el País de las Maravillas de Robert Sabuda, el hermoso libro pop up "Winter Tale" también de Sabuda, el libro popup de los Beatles, el libro pop up de El Principito también con mecanismo de Carrusel, el libro pop-up de la Evolución, un hemisferio terráqueo pop-up, el libro popup de los Hechos de la Vida. Lamentablemente no hay tiempo para que nos muestre completo cada libro, ni tampoco todos los libros pop-ups, en algunos casos solamente alcanzamos a ver las portadas o parte de ellas.

http://www.literalia.tv/programacion/todo-es-poesia-menos-la-poesia/capitulo-04.asp

También puedes ver el video en Youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=9xFjstxOJEI

Transcribo:
"Los libros pop-up, o libros móviles, no es algo tan reciente como podríamos llegar a pensar. Se cree que el primer uso de los móviles mecánicos data de un manuscrito sobre astrología de 1306. A lo largo de los siglos se han utilizado para fines tan diversos como la enseñanza de la anatomía, para hacer predicciones astronómicas, la creación de códigos secretos y para predecir la fortuna.

En la actualidad, hasta hace poco tiempo, los pop-up eran considerados prácticamente como libros infantiles. Pero a partir de la década de los noventa, debido a ingenieros o arquitectos del papel (nombre con el que se conoce a los autores del libro desplegable) como pueden ser Robert Sabuda o Matthew Reinhart, los pop-up también se han centrado en un público más adulto y se han convertido en verdaderos objetos artísticos por si mismos.

La variedad de elementos y formas que podemos encontrar en un pop-up probablemente sea tan variada como el propio ingenio humano. Las posibilidades son infinitas. Desde libros que incluyen hilos de seda, pasando por libros carrusel que son casi verdaderos escenarios teatrales en miniatura, donde personajes articulados representan la obra, hasta llegar a libros donde una multitud de dispositivos se unen entre si para sorprender al “lector” con su infinidad de movimientos.

¿Son libros los pop-up? Contestando a esta pregunta, el periódico New York Times comentó que "llamar a esta sofisticada obra de ingeniería simplemente un libro, es como llamar a la Gran Muralla China un muro divisorio".

Gonzalo Escarpa nos trae en este programa a una curiosa invitada, Andrea Rodríguez, coleccionista del libro desplegable, libro móvil o pop-up. Andrea nos hará un recorrido desde el origen a la actualidad del pop-up y nos mostrará alguna de las joyas de su maravillosa colección, como un Kamasutra articulado. Una auténtica delicia para la vista, y para otros tantos sentidos."

Si quieres comprar estos libros pop-up o algún otro libro, como siempre, encontrarás los enlaces a la librería Amazon a continuación:


Alice's Adventures in Wonderland: A Pop-up Adaptation



Blue 2: A Pop-up Book for Children of All Ages



Winter's Tale: An Original Pop-up Journey



Beatles Musical Pop Up



Kamasutra als Pop-up



The Facts of Life (Pop Up)



Evolution: The Story of the Origins of Humankind - A Three-Dimensional Book