Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieria de Papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingenieria de Papel. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de noviembre de 2017

Taller de Diseño 3D e ingeniería con papel impartido por Sergio Zepeda Cabrera

Taller de Diseño 3D e ingeniería con papel 
Impartido por Sergio Zepeda Cabrera
Inicia el 12 de Noviembre del 2017
Horario: 10:00 a 14:00 horas. 
Duración 12 Horas en 3 sesiones
Días Domingos
Lugar: Patio de los Escritores. Biblioteca de México en la Ciudadela. Metro Balderas. Ciudad de México
Informes: 
Teléfono celular: 55 63 99 09 76 
Correo electrónico email: taller_3dpapel@hotmail.com
Facebook: 
https://www.facebook.com/diseno3dconpapel
Sergio Zepeda Cabrera (Ingeniería del Papel) 

jueves, 23 de junio de 2016

Taller de Ingeniería en papel Pop-Up

Aprende diversas técnicas que te ayudarán a entender y crear distintas formas de Pop Up. Crea tus propios diseños de tarjetas, libros y esculturas tridimensionales. 
Imparte: Martín Sosa
Lugar: Casita Ajonjolí, Ciudad de México
Sábado 30 de julio del 2016

Más información y Contacto: 
ajonjoli.global@gmail.com
Celular: 55 3927-9343
Teléfono fijo: (55) 5594-4108
Skype: msosa00
email: msosa00@gmail.com





miércoles, 24 de febrero de 2016

Exposición de Arquitectura en Papel en Galerías Liverpool Insurgentes en la Ciudad de México

Fernando Díaz Ziehl nos invita a todos a la Exposición de Arquitectura en Papel en Galerías Liverpool Insurgentes en la Ciudad de México. 

La dirección de Galerías Liverpool Insurgentes es: 
Parroquia No. 194
Insurgentes Sur esquina Félix Cuevas 

Colonia del Valle. 
Ciudad de México. 

La exposición es en el sótano de la plaza comercial. 

La muestra estará abierta de 11:00 am a 21:00 pm (horario de la plaza) del viernes 26 de febrero al jueves 17 de marzo

La Inauguración de la exposición es el próximo viernes 26 de febrero a las 10:30 de la mañana

Ver más del trabajo y obras de Fernando Díaz Ziehl. Por ejemplo su diseño de Tarjeta Pop-Up del hermoso edificio de Bellas Artes


domingo, 30 de agosto de 2015

Hermoso y Creativo Libro pop-up 10 viajes y 1 sueño Autor: Meritxell Martí Ilustrador e ingeniero de papel: Xavier Salomó

Un hermoso y creativo Libro pop-up: "10 viajes y 1 sueño". Autor: Meritxell Martí. Ilustrador e ingeniero de papel: Xavier Salomó

Video: 
https://www.youtube.com/watch?v=8avTbtV2waI


Otro video: 
https://www.youtube.com/watch?v=N3sfBSphXak


Nota del ingeniero de papel e ilustrador Xavier Salomó
http://xaviersalomo.blogspot.mx/2010/03/10-viatges-i-1-somni-10-viajes-y-1.html
"Tras dos años de trabajo, ¡aquí está! 10 viajes y un sueño, el último álbum hecho con Meritxell, y el primero en 3D. Deseábamos hacer un libro pop-up que no fuera convencional, y gracias a la técnica del diorama, pude crear paisajes y situaciones como si de pequeños teatros con sus escenografías se tratara."

Video de "Cómo se hizo": 
https://www.youtube.com/watch?v=SshvXElEJCI





miércoles, 15 de abril de 2015

Entrevista a Fernando Diaz Ziehl sobre el Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel

Video con la entrevista a  Fernando Diaz Ziehl sobre el Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel que se transmitió el día 10 de abril en el noticiario Proyecto 40 de Hannia Novell:

https://www.youtube.com/watch?v=lxHMnfCKzck

También puedes leer la nota que escribí sobre el Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel Proyecto en busca de patrocinadores

http://librospopup.blogspot.mx/2015/04/museo-itinerante-de-la-arquitectura-en.html

jueves, 9 de abril de 2015

Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel Proyecto en busca de patrocinadores

Fernando Diaz Ziehl nos comenta sobre este interesante proyecto. El Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel, el cual ya fue aprobado por parte del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes)

"La fórmula es de cooparticipación: yo debo aportar el vehículo y el FONCA aporta los recursos para la instalación de la Colección propuesta; que constará de por lo menos 70 piezas, iluminadas y presentadas museográficamente."

El apoyo es para adquirir la unidad móvil: Un camión Cabstar de Nissan de Caja Seca.

"Karla Hernández de Proyecto 40 realizó una entrevista de apoyo y búsqueda de adherentes, patronos, donatarios o patrocinadores, al proyecto."

"La entrevista pasará en el noticiario Proyecto 40 de Hannia Novell, yo les aviso cuando para que me hagan favor de verla y promoverla, solo tengo el resto de este mes para demostrar fehacientemente la propiedad de la unidad propuesta, condición para la liberación de los recursos, dentro del programa de apoyos especiales del FONCA."

Si te interesa apoyar este Proyecto del Museo Itinerante de la Arquitectura en Papel, ponte en contacto con Fernando Diaz Ziehl: 


Actualización:

"Hoy jueves 09 de abril a las 8 de la noche, durante el noticiero proyecto 40 (canal 40) con Hannia Novell que dura una hora, se trasmitirá la entrevista que me hiceron el martes, ojalá y puedan verla, compartirla y comentarla.
Esta es la liga para verlo por internet:"  


Puedes ver la entrevista en un video aquí: 

https://www.youtube.com/watch?v=lxHMnfCKzck





miércoles, 8 de octubre de 2014

Arquitectura en Papel en Expo Navidad en el World Trade Center México

Fernando Diaz Ziehl presenta talleres, manuales y tarjetas de Arquitectura en Papel en el World Trade Center Ciudad de México dentro de Expo Navidad del 8 al 11 de Octubre del 2014 de 9 a 19 horas en el Stand 1410.

viernes, 10 de agosto de 2012

Ingenioso Exhibidor para Lata de Refresco con Mano Popup



Ingenioso Anuncio Exhibidor de cartulina para Lata de Refresco con Mano Popup que toma la lata en la mano de cartón.

Es de la marca Manzanita Sol.




martes, 1 de febrero de 2011

Taller de lengüetas interactivas 2. Imágenes Disolventes Desplegables Deslizamiento y Ruedas

Workshop/Taller de lengüetas interactivas 2. Ingeniería en papel, imágenes disolventes, lengüetas desplegables, mecanismo de deslizamiento y ruedas de giro para implementar en libros móviles, tarjetas animadas, folletos y objetos interactivos, obra, etc.


Sábado 19 de marzo de 2011 en Buenos Aires, Argentina. Jornada intensiva de 4 horas.


http://proyectosenpapel.blogspot.com/2009/06/tecnicas-en-papel-en-seco.html

miércoles, 8 de abril de 2009

Video del Caleidociclo Cubo Juguete de Papel de Disney, Bob Esponja, Transformers, Spiderman


















Video que grabé y subí a Youtube que muestra el juguete de papel Caleidociclo en forma de cubo que al manipularse cambia de forma y se forman figuras o imágenes de personajes de Disney (Cars, Toy Story), Bob Esponja (SpongeBob SquarePants), Transformers, Spiderman (alias El Hombre Araña) y Power Rangers.

http://www.youtube.com/watch?v=mP4XoFNf-a8

Ya antes había puesto una entrada en el blog con fotos de este divertido juguete:

http://librospopup.blogspot.com/2008/07/increible-juguete-de-papel-con-forma-de.html

viernes, 6 de marzo de 2009

Ingenieria de Papel y Pop-Ups para Dummies... es decir: para To...dos!


Otro nuevo libro que acaba de salir publicado es Paper Engineering & Pop-ups For Dummies (Ingenieria de Papel y Popups para Dummies) por Rob Ives.

Traduzco de la Reseña Editorial:

"Ingeniería de Papel & Pop-ups para Dummies cubre una amplia gama de proyectos, desde tarjetas de felicitación hasta modelos independientes. Instrucciones paso a paso fáciles de seguir, así como docenas de diagramas que los acompañan ayudan a los lectores, no sólo a completar los diversos proyectos en el libro, sino también a dominar las habilidades necesarias para aplicar su propia creatividad y crear nuevos proyectos, más allá de las páginas del libro.

De la contraportada:

¡Sea creativo con los proyectos de papel que toda la familia podrá disfrutar!

¿Es usted un apasionado de la manualidades de papel? Esta guía divertida y fácil de seguir está repleta de una amplia gama de proyectos que utilizan técnicas y herramientas sencillas. Explicaciones y diagramas paso a paso muestran cómo hacer atractivas tarjetas, modelos animados, pop-ups y mucho más. ¡Además, llevará sus conocimientos de ingeniería de papel al siguiente nivel a medida que aprenda a inventar sus propias creaciones únicas!

* Despliegue las maravillas de la ingeniería de papel - Comprenda los diferentes papeles y proyectos, examine las herramientas de trabajo, y forme su taller de trabajo

* Cree tarjetas profesionales y con estilo - elija el color adecuado, haga bonitos cortes, mejorelas con adornos, y trabaje recortes y montajes

* Haga asombrosos pop-ups - desde capas y fotos hasta tiras para jalar, desvanecimientos y libros de varias páginas. Domine las técnicas

* Añada vida al papel - explore el fascinante mundo de la escultura de papel y de la animación por medio de ingeniosos modelos con levas, palancas, eslabones y más

* Realice sus propios diseños y creaciones - desarrolle sus ideas, haga la transición del bosquejo al modelo, mejore sus diseños con color, y use su computadora como ayuda

Abra el libro y encontrará:

* Las manualidades más populares de ingeniería de papel, explicaciones paso a paso

* Todos los conceptos básicos y las técnicas que usted necesita

* Fotos e ilustraciones para guiarle

* Consejos para la realización del modelo perfecto

* Maneras de reciclar y reutilizar materiales

* Trucos para diseñar con software

* Errores que hay que evitar al trabajar con papel

* Inspiración para crear sus propios diseños"

264 páginas

Se ve muy bien, solamente lo que no me parece muy bien es eso de "Dummies" de esta famosa serie de libros para "Dummies" porque eso de indicar que algo está explicado de manera tan sencilla que cualquiera puede entenderlo y decir que es para "Tontos" se me hace... este... ¡muy tonto!

Así que que ¡bienvenido este nuevo libro "Ingenieria de Papel y Pop-Ups para Dummies... es decir: para Todos! (o para Cualquiera!"


Si quieres comprar este libro pop-up (o algún otro), pongo el enlace a la librería Amazon:

Paper Engineering & Pop-ups For Dummies (For Dummies (Sports & Hobbies))

sábado, 31 de enero de 2009

Nuevo Libro de Marivi Garrido, Ingrid Siliakus y Joyce Aysta: El Arquitecto de Papel



Con la magnífica noticia de que está a punto de salir publicado el nuevo libro de Marivi Garrido "El Arquitecto de Papel. Construcciones y Estructuras para que las Dobles Tú Mismo" (The Paper Architect. Fold-It-Yourself Buildings and Structures). El libro está realizado por Marivi Garrido junto con Ingrid Siliakus y Joyce Aysta, y saldrá publicado en los primeros días de Febrero.

http://www.geocities.com/marivi_2/the-paper-architect.html

Incluye plantillas (templates) para construir las siguientes obras en forma del hermoso arte de la Aquitectura Origámica (Origamic Architecture):

El Puente Golden Gate por Joyce Aysta
Las Piramides de Giza por Marivi Garrido
London Eye por Ingrid Siliakus
Chichen Itza por Marivi Garrido
Seagram Building por Marivi Garrido
La Torre Eiffel por Marivi Garrido
El Parthenon por Marivi Garrido
El Coliseo Romano por Ingrid Siliakus
Golden Pavilion por Ingrid Siliakus
Sydney Opera House por Marivi Garrido
La Casa Blanca (White House) por Marivi Garrido
El Taj Mahal por Joyce Aysta
Tower Bridge por Marivi Garrido
Taos Pueblo, por Marivi Garrido
U.S. Capitol por Marivi Garrido
Rialto Bridge por Marivi Garrido
El Empire State por Joyce Aysta
St. Peter Basilica por Joyce Aysta
Hagia Sophia por Ingrid Siliakus
Y La Sagrada Familia por Ingrid Siliakus.

Si lo deseas comprar, puedes pedirlo en la página de Marivi (la edición especial firmada por las 3 autoras), o en Amazon en el siguiente enlace:

miércoles, 27 de agosto de 2008

Interesante Hemisferio en 3D en Libro Atlas Pop-Up del Mundo












Fotos del libro pop-up especial y diferente "The Pop-Up Atlas of the World. A Globe in a Book" (El Atlas Pop-Up del Mundo. Un Globo terráqueo en un Libro) por Theodore Rowland-Entwistle, ilustrado por Phil Jacobs y Mike Peterkin. Este extraordinario libro pop-up fue concebido y diseñado por Graham Brown y la ingeniería de papel es de Paul Wilgress de quien ya escribí anteriormente una nota.

Por simplicidad, el libro divide a la Tierra en ¡tres mitades! "Las Américas", "Europa y Africa" y una tercera mitad de globo terrestre pop-up en la que se muestra "Asia y Oceania".

Cada grupo de continentes viene con tres dobles páginas de datos e ilustraciones sobre los siguientes temas: primero información en general (que es en donde viene la media esfera pop-up de esa área de nuestro planeta), Gente y Países, y por último Trabajo e Historia.

Ya comentaba anteriormente de que uno de los mayores retos en el mundo del diseño de pop-ups es el de poner volumenes curvos y en particular el de diseñar una esfera 3D, así que los ingeniosos hemisferios pop-up en 3D de este libro son realizados en base a una serie de tiras que se ensanchan en el centro (Ecuador) y se adelgazan y unen en los polos. Estas tiras son de forma semejante a los meridianos horarios (aunque no coinciden con ellos), uniendose unas con otras por medio de unas cejas que se entrelazan entre sí de forma alternativa. Otro aspecto interesante del diseño de estos medias esferas 3D es el uso de unos cordones elásticos en el centro (por el Ecuador) que ayudan a jalar y darle forma a las mitades de hemisferios popup.


Si deseas comprar este libro pop-up (o algún otro) pongo el siguiente enlace a la librería Amazon en Internet:


lunes, 25 de agosto de 2008

Creativas Pinturas Mecánicas con Mecanismos Móviles como Libros Pop-Up












































Kristine Suhr es una artista danesa extraordinariamente creativa que además es ingeniera de papel. Tiene una serie de extraordinarias pinturas mecánicas con mecanismos móviles como libros Pop-Up. Sus pinturas contienen elementos móviles gracias a mecanismos de jalar una tira (pull), de girar una rueda, o algún otro.

Otras de sus obras son una cubierta de disco LP (aquellos de vinil que aún emplean los DJs), dos grandes construcciones con elementos pop-up para el escenario de unos conciertos, el reporte anual de la PKA (organización danesa de administración de pensiones) el cual ganó el premio de diseño danés 2000, un libro pop-up artístico y la ingeniería de papel de varios libros infantiles. en particular cuentos de Hans Christian Andersen quien también nació en Dinamarca.


De sus asombrosas pinturas mecánicas móviles me gustaron todas, pero en especial me encantaron la de la mujer en que los dedos de la mano funcionan como dientes de engrane y al girar una manivela embonan con los dedos de la otra mano haciéndola subir entrelazada y luego levanta la nariz moviendo la parte superior de la cabeza y las cejas, y también me gustó mucho la del hombre leyendo un libro en que las letras y las palabras van girando metiéndose en la cabeza del lector.

Para ver los videos de animación en que se ven las pinturas en movimiento, haz click en la figura de la cámara de película.

http://www.pop-up.dk/english/index.htm